lunes, 21 de octubre de 2013

TIPOS DE WINDOWS 7

INSTITUTO DE DIFUSION TECNICA N°11


VILLA TEPETITAN MAC. TAB.
CLAVE: 27ECT0011T.

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
JOSE IGNACIO LOPEZ JIMENEZ
 
MARTHA SARAHI LOPEZ ROBLES
 
DAVID VIDAL JUAREZ

NOMBRE DEL MAESTRO: GILBERTO DE LA CRUZ JIMENEZ

MATERIA:ENSAMBRAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

ESPECIALIDAD: INFORMATICA


SEMESTRE: 5TO

PERIODO ESCOLAR: AGOSTO 2013_ ENERO 2014








DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS DE 32 BITS Y WINDOWS DE 64 BIT


 
Lo primero que hay que tener muy en cuenta es que para instalar un sistema operativo de 64 bits hay que tener un procesador de 64 bits y una placa base que lo admita de forma nativa. Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la practica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits.


En primer lugar vamos a ver que ventajas tienen las versiones de 64 bits.

La principal de
todas es que las versiones de 64 bits suportan mucha más memoria (tanto RAM como virtual) que las versiones de 32 bits.

Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria.

Las versiones de 64 bits no tienen ese límite, por lo que podemos instalar bastante más memoria.

La cantidad máxima de RAM soportada por las versiones de 64 bits de Windows son las siguientes:

Windows XP Profesional 64 bits.-
16Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Basic 64 bits.- 8Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Premiun 64 bits.-
16Gb de memoria RAM.
Windows Vista (Resto de versiones) de 64 bits.- - 128Gb de memoria RAM.

Como podemos ver, las cantidades de RAM son bastante mayores.

Además de esta ventaja en la RAM, los sistemas operativos de 64 bits son algo más rápidos que los de 32 bits, más estables y más seguros.

¿Quiere decir esto que sea mucho mejor instalar Windows 64 bits que Windows 32 bits?.

Pues hasta cierto punto no. Los SO de 64 bits están diseñados más para un uso profesional que doméstico.

Estos sistemas tienen también tienen una serie de inconvenientes para uso doméstico.

En primer lugar, decir que en el caso del Windows XP 64 bits, le pasa exactamente lo mismo que al XP Media Center.
Es la versión inglesa (EEUU) con MUI en español, lo que suele dar algunos problemas con actualizaciones y con algunos programas.

Esto está solucionado en las versiones de 64 bits de Windows Vista, que si son en el idioma correspondiente.

Además de este problema, las versiones de 64 bits tienen una serie de inconvenientes:

- No son compatibles con programas de 16 bits o inferiores.
- Algunos programas (como algunos antivirus, algunos programas de grabación y similares), aunque son programas de 32 bits no son compatibles con Windows Vista 64 bits.
- Hay problemas de drivers para 64 bits.
- Los SO de 64 bits son más caros que los de 32 bits (aunque la diferencia de precio no es muy grande).

En cuanto al sistema en sí (manejo, utilidades, etc.) son exactamente iguales a las versiones de 32 bits correspondientes.

Hay que dejar bien claro otro punto:
Un programa de 32 bits va a correr EXACTAMENTE IGUAL en un sistema operativo de 64 bits que en uno de 32 bits, por lo que en este aspecto no vamos a notar ninguna mejora.

Hay algunos programas desarrollados para 64 bits, pero son programas profesionales que un usuario doméstico no va a utilizar normalmente









TIPOS Y VERSIONES DE WINDOWS 7


Windows 7 es actualmente el sistema operativo para ordenadores más utilizado de todos. Hace poco superó al inmenso Windows XP, luego de haber sobrepasado al Windows Vista hace mucho tiempo, que aclarando un poco las cosas, fue la vergüenza de Microsoft. Pero hay usuarios que aún están pensando en comprar su licencia de Windows 7, ya sea porque las versiones anteriores comienzan a tener incompatibilidades con los nuevos programas, o porque quieren renovarse tecnológicamente.

Hay muchos casos de usuarios que aún utilizan versiones de Windows anteriores a Windows 7. Siendo más específicos, casi el 60% de las personas utilizan otras versiones de Windows, siendo Windows XP la segunda más utilizada, y luego Windows Vista.


 
 
WINDOWS 7 STARTER:
 
Es la versión más básica de Windows 7, no trae todas las funciones del sistema operativo, algunas de ellas son: No es posible cambiar el fondo. No se pueden personalizar los colores de la interfaz de las ventanas. No está disponible el Aero Pack, una serie de efectos que hacen de Windows 7 algo más moderno.

Este sistema operativo está diseñado para optimizar el uso de memoria RAM, y por lo tanto ahorrar batería y optimizar espacio. Fue pensado principalmente para aquellos equipos de fácil traslado utilizados puramente para trabajar, revisar correos electrónicos, conectarse a redes, etc., en otras palabras, para las netbooks y algunas notebooks más pequeñas.

El Windows 7 Starter es utilizado tanto por empresas, como por personas comunes y corrientes, pero no puede ser comprado por separado, sólo viene por defecto con la mayoría de las netbooks y algunas notebooks.




WINDOWS 7 HOME BASIC:


Es una versión un poco más avanzada que Windows 7 Starter en cuanto a conectividad de redes y personalización de la interfaz. Pero aún así no llega a tener todas las funciones de Windows 7. No consume mucha memoria, por eso viene también con muchos equipos portátiles, la principal razón es la batería, optimizando sus funciones, prolongando la duración de la misma.

Sigue siendo una versión muy básica, destinada para equipos domésticos de bajas capacidades y equipos portátiles. Sólo puede ser comprado junto a un equipo, no se vende por separado.
 
 
 
WINDOWS 7 HOME PREMIUM:
es una versión decente para equipos de uso doméstico que estén destinados a reproducir archivos multimedia, navegar mucho por Internet, utilizar programas de diseño, jugar, etc. Permite la personalización de la interfaz y contiene el paquete Aero completo, para mejorar la interfaz y su estilo.
Trae el Windows Media Center incorporado, y soporta nuevos tipos de archivos multimedia. Además puede ser comprado en librerías, tiendas informáticas, entre otros; o puede ser encontrado por defecto en un equipo.
 
 
 
WINDOWS 7 PROFESSIONAL:
 

No tiene mucha diferencia con la versión anterior, el Windows 7 Home Premium. Esta versión es un poco más avanzada en cuanto a protección de datos, copias de seguridad, redes avanzadas y cifrado de archivos. Es una de las versiones más completas, disponible también para todo el público, puede ser comprado en cualquier librería, o a cualquier otro distribuidor del sistema operativo.
Está pensado para equipos diseñados para la administración de redes, alojamiento de archivos, etc.
 
WINDOWS 7 ENTERPRISE:
Es muy parecido al Windows 7 Professional. Es muy avanzado y cuenta con nuevas herramientas que apoyan el uso de redes, seguridad, etc. Esta versión está más pensada para empresas, ya que sólo lo distribuye Microsoft, contratando planes especiales.
Añade herramientas que benefician a las empresas en cuanto a administración, seguridad y acceso.
 
 
WINDOWS 7 ULTIMATE:
 
 
 
Es totalmente igual a Windows 7 Enterprise, de hecho tiene las mismas características y requisitos. Lo único que los diferencia, es que Microsoft permite su venta al público en general, aunque según argumentan ellos, no son versiones fabricadas recurrentemente, y se venden sólo en promociones especiales, o eventos de ese tipo.
 
 
 
 
 
 

1 comentario: