jueves, 7 de noviembre de 2013

LIMPIEZA DE PERIFERICOS DE ENTRADA,SALIDA Y ALMACENAMIENTO


                                                         
INSTITUTO DE DIFUSION TECNICA N°11


VILLA TEPETITAN MAC. TAB.

CLAVE: 27ECT0011T.


NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 

JOSE IGNACIO LOPEZ JIMENEZ
 
MARTHA SARAHI LOPEZ ROBLES
 
DAVID VIDAL JUAREZ

NOMBRE DEL MAESTRO: GILBERTO DE LA CRUZ JIMENEZ

MATERIA:ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

ESPECIALIDAD: INFORMATICA


SEMESTRE: 5TO

PERIODO ESCOLAR: AGOSTO 2013_ ENERO 2014

MANTENIMIENTO DE LOS PERIFERICOS DE
 
ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO




En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:


El bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
El bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)
 El bus de datos, por donde circulan los datos.



Periféricos de entrada
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
 

TECLADO
 Es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Procedimiento de mantenimiento del teclado:
a) Verificar que el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado.
b) Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de polvo o pelusa visible. Sifuese necesario, para una mejor limpieza, usar el compresor o secador de pelo.
c) Aplicar el spray o líquido sobre el teclado.
d) Pasar sobre la superficie la esponja retirando la suciedad y el excedente de líquido o spray.
e) Utilizar un paño seco y de algodón para finalizar la limpieza del teclado y absorber los restos de
humedad.

 
 

 

 
 
El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.

LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO
 

Desarme del teclado


Para realizar el mantenimiento interior.


Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una
marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.

 
 
SCANNER
 
Periferico que permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en graficos digital (proceso también llamado digitalización). Existen actualmente escáneres que capturan objetos en tres dimensiones. Suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso.
 
 
Escáner sin manchas
 
El escáner debe limpiarse y recalibrarse si existen líneas blancas o negras a lo largo de las copias, faxes enviados o documentos escaneados.
 
LIMPIEZA DEL ESCANER
Materiales: 2 trapos sin pelusa, limpiador de cristal, pañuelo humedo.
Esquema de limpieza: Mensual

ADVERTENCIA: no limpiar por debajo del cristal debido a peligros electricos posibles. Se recomienda un servicio de raparacion autorizado por el proveedor, solamente limpia las superficies y el vidrio por fuera.

Instrucción de limpieza

PRECAUCION!!! No utilices abrasivos, acetona, tetracloruro del carbon o alcohol izo propili sobre el vidrio del escaner. Estos pueden dañarlos:

· Desenchufa el escáner del enchufe eléctrica.
· Desenchufa el escáner de la PC.
· Si esta caliente, déjalo por lo menos 3 minutos antes de limpiar.
· Limpia el vidrio con un trapo sin pelusa suave y un limpiador de cristal suave. Aplica el limpiador al pañuelo no al vidrio. Evite tocar el vidrio. Seca el vidrio usando un trapo sin pelusa seco.
· Suavemente limpia la cubierta externa con el trapo humedo sin pelusa para quitar cualquier polvo o particulas acumuladas.
· Secalo con un trapo sin pelusa.
 
Para limpiar el camino del escáner, sigue los siguientes pasos:
 
  1. Desconecta el producto de su fuente de alimentación.
 
  1. Abre la puerta de acceso a los documentos.
 
  1. Si la franja blanca larga (en la parte de adentro de la puerta de acceso a los documentos) está sucia, límpiala con un paño de algodón. Si quedan desechos o suciedad en la franja, usa un paño de algodón con una pequeña cantidad de alcohol isopropílico para limpiar suavemente la franja. (Si usas alcohol, aplica una cantidad muy pequeña. La exposición de las piezas internas al goteo de alcohol puede provocar daños.)
 
  1. Si la franja larga de vidrio opuesta a la franja larga blanca está sucia, límpiala con un paño de algodón seco. Si quedan desechos o suciedad en la franja de vidrio, usa un paño de algodón con una pequeña cantidad de alcohol isopropílico para limpiar suavemente el vidrio.
    Inspecciona cada uno de los rodillos en el área del escáner buscando suciedad y desechos. Limpia los rodillos sucios con un paño que no contenga hilachas (como los paños para lentes) humedecido con una pequeña cantidad de agua.
 
  1. Inspecciona el soporte de presión y la almohadilla en busca de suciedad o desechos. Si el soporte de presión y la almohadilla están sucios, límpialos con un paño húmedo libre de hilachas con poca cantidad de agua.
 
  1. Limpia los rodillos, almohadillas y el soporte de presión de lado a lado con un paño seco que no contenga hilachas para retirar la suciedad suelta.
 
  1. Espera hasta que se seque completamente y luego cierre la puerta de acceso a los documentos.
 

EL MOUSE
Es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor
LIMPIEZA INTERIOR DEL MOUSE

 
El mouse estándar (de bolita) es un elemento recolector de polvo y suciedad. La bolita arrastra continuamente el polvo y partículas pequeñas de la superficie donde se desplaza, y se va acumulando en los rodillos (2) sensores del interior, alterando su coeficiente de fricción. Esto ocasiona que el mouse no responda a movimientos suaves, "quedándose pegado" o funcionando "a saltos".
No debe esperarse al mantenimiento general. Tan pronto el mouse comience a funcionar erráticamente debe limpiarse. No se requieren herramientas especiales y le tomará muy poco tiempo hacerlo: típicamente el mouse puede abrirse girando la pieza que sostiene a la bolita, en el sentido que indica la flecha (si no hay flecha pruebe en ambos sentidos). Cuando extraiga la bolita podrá observar dos sensores cilíndricos colocados en ángulo recto. También verá una ruedita áspera que tiende a presionar a la bolita mediante un resorte. Estas tres piezas deben limpiarse, desprendiendo con la uña o un destornillador pequeño la costra de suciedad que en ocasiones está muy compactada y adherida. NO USE DISOLVENTES NI AGUA. Gire gradualmente las piezas mientras desprende la costra y sople para que la suciedad salga.
 
Después que las tres piezas estén bien limpias pudiera resultar conveniente pasar por toda la superficie de la bolita una lima de uñas, para limpiarla y aumentar su coeficiente de fricción. Sople profundamente el polvillo y la suciedad que pudiera quedar dentro del mouse, y reinstale sus componentes. En condiciones normales el mouse volverá a funcionar normalmente, pero si continúa fallando después del mantenimiento, o uno de sus botones no responde o se queda pegado, lo indicado es reponerlo por uno nuevo.
 
 
Periféricos de salida
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. algunos ejemplos son:
MONITOR
 
 
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Mantenimiento del Monitor
Verifique periódicamente el monitor para observar la acumulación de suciedad y polvo. Asegúrese de verificar si hay polvo o suciedad en los orificios de ventilación del monitor y la pantalla. Utilice las siguientes secciones para limpiar el monitor.
Limpieza del monitor
Si la carcasa del monitor acumuló polvo y suciedad, siga los pasos a continuación para limpiarla:
1.Utilice un paño humedecido con agua tibia para limpiar el monitor. Si hay restos de adhesivo, utilice alcohol isopropílico o alcohol desinfectante y un paño para eliminar los residuos.
IMPRESORA
Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizandocartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
 MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA

 
 
Materiales:

- Una brocha o paletina de unos 3cm.
- Un par de trapos de algodón.
- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar).
- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica).
- Es conveniente un bote de aire comprimido.

En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien.

En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías.
ALTAVOCES

Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

En la transduccion sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en energía acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

El sonido se transmite mediante ondas sonoras a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de unas señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos audibles; para ello se utiliza el altavoz.
Los periféricos de almacenamiento, llamados también periféricosde memoria auxiliar, son unos dispositivos en los que se almacenan, temporal opermanente, los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y queno es posible mantener en la memoria principal. Suponen un apoyo fundamental ala computadora para realizar su trabajo habitual.
Los periféricos de almacenamiento se pueden clasificar deacuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:
• Acceso secuencial.
• Acceso aleatorio.
— Acceso secuencial.
En el acceso secuencial, el elemento de lectura deldispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datosalmacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datosalmacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
— Acceso aleatorio.
En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accededirectamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente lainformación que se desea localizar sin tener que pasar previamente por laalmacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde sealmacena la información buscada.
Es evidente la reducción de tiempo que presenta el accesoaleatorio frente al secuencial, pero la utilización de la tecnología de accesosecuencial se debió a que la implementación de las cintas magnéticas fue muyanterior a la puesta en marcha operativa del primer periférico de accesoaleatorio.
En la actualidad, las cintas magnéticas tradicionales se estánrelegando poco a poco a simples soportes de almacenamiento de datos históricosdel sistema informático o de procesos periódicos de copias de seguridad.
Disco rígido
Existen dos tipos principales de discos duros:
• Fijos.
• Removibles.
1. Discos fijos.
Los discos fijos se fabrican dentro de una carcasa sellada dela que no se pueden extraer.
El montaje de los componentes internos del disco se realizaen la fábrica con unas condiciones muy estrictas de limpieza y aislamiento paraevitar la entrada de polvo que pudieran deteriorarlo. Por ello nunca debeabrirse la carcasa de protección de un disco duro excepto por personal técnicoen las condiciones adecuadas.
Los discos duros fijos más comunes utilizan tecnologíaWinchester.
2. Discos removibles.
Los discos removibles están montados en un contenedor, tambiénsellado, que les permite entrar y salir de unos habitáculos especiales. Estoshabitáculos están situados en la carcasa de la computadora o bien conectados aésta por medio de un cable interfaz.
Material soporte:
Están fabricados con una aleación de aluminio con un recubrimiento magnético,se están investigando materiales sintéticos compuestos para reducir elrozamiento para que haya un tiempo de acceso mas reducido
Motor de accionamiento de eje:
Se encarga de imprimir la velocidad necesaria al eje con los discos, quesuele ser de un 3.600 r.p.m. El motor esta alimentado por corriente directagracias a un pequeño generador que lleva incorporado. Permitiendo, de este mododeterminar la precisión de velocidad de rotación.
Cabezal de lectura-escritura:
Esta compuesta de varios cabezales unidos entre sí, tanto física como eléctricay electrónicamente. Esta unidad es mucho más frágil que la de lasdisqueteras, ya que las cabezas vuelan sobre la superficie del disco, es decir,se encuentra a una distancia de varias micras del disco sin llegar a tocarlo. Elcampo magnético que se crea entre las superficies metálicas del disco y loscabezales es lo suficientemente amplio como para poder leer o escribir sobreellos, pero a unas velocidades mucho mayores que en los discos flexibles, ya queprácticamente no existe rozamiento alguno.
Motor de impulsos:
Es un motor eléctrico de gran precisión. Su misión es mover la cabeza delectura-escritura a través de la superficie de los discos metálicos en sentidoradial para situarse en el sector y cilindro adecuado. Todo el conjunto decabezales y discos viene envuelto en una caja sellada herméticamente, paraimpedir que las partículas de polvo y suciedad existentes en el ambiente sedepositen sobre la cabeza de lectura-escritura, causando luego la aparición deerrores tanto en la obtención de datos como en su grabación, llegando inclusoa perderse toda la información contenida en él.
*Circuito impreso controlador:
Situado en la parte inferior del conjunto de disco duro. Contiene losdispositivos electrónicos que controlan: la velocidad de giro, la posición dela cabeza de lectura-escritura y la activación de obtención o grabación dedatos. Este circuito consta, en un principio, de tres conectores: Dos planos depistas doradas y uno blanco con cuatro patillas AMP hembra. Los primeros seutilizan para comunicarse el disco duro con su tarjeta controladora que estaunida a la CPU, mediante otro conector plano.
El otro conector es el que alimenta a la unidad de disco y la une con lafuente de alimentación del ordenador. Este consta de cuatro patillas, en lasque destaca la masa y los voltajes de +5 y +12 voltios.
Circuito impreso controlador
Todos estos componentes van protegidos por una carcasa de aleación quemantiene a todos estos alineados con toda precisión, esta carcasa es la quedota al disco duro de su peso y robustez.
La diferencia mas clara entre un disquete y un disco duro es la grancapacidad de almacenamiento de este ultimo.
Esto hace que haya que tratar de forma diferente a los discos duros de losflexibles.
Los discos duros presentan un problema especial que, por otra parte, tienesolución. Al estar en el interior de la computadora no podemos combinarlo conotro de formato diferente o preparado para otro sistema operativo (normalmentese usa DOS pero hay otros SO como UNIX, OS-2 etc...). Este problema deja detener importancia cuando se usan discos removibles, ya que su utilización essimilar a la de los discos flexibles.
Con los disquetes y con los removibles no hay problema de reconocimiento porparte de nuestro sistema operativo, porque si no lo reconoce por estarinicializado (formateado) con un sistema podemos introducir otro, pero el discorígido si trabaja con un sistema operativo, en un principio, ya no puedeutilizar otro.
Por eso los fabricantes de hardware permiten organizar el disco rígido paraque acepte varios sistemas operativos por medio de lo que se denomina particióndel disco duro (dividirlo en áreas).
Él formateo físico implica la creación de sectores, sus marcas de dirección(utilizadas para identificar los sectores después del formateo) y la porciónde datos del sector. Él formateo lógico del disco rígido es la conversión deun disco al modelo que define el sistema operativo.
Curiosidades:
Con respecto a la lectura existe un factor bastante usado que es el"Interleaving" y consiste en lo siguiente: La cabeza lee un sectordeterminado, pasa los datos a un controlador y vuelve a leer otro sector quesupongamos pertenece al mismo fichero. Si el tiempo entre lectura y escritura esmayor que el tiempo que tarda en girar el disco, se pueden perder datos. Paraevitar esto el sistema "Interleaving" consiste en alternar lossectores que antes eran consecutivos dando tiempo al disco para procesar toda lainformación leída.
Otro método "Él caché de disco" que consiste en almacenar lossectores mas leídos en una memoria RAM dispuesta para este fin.
Los discos ópticos presentan una capa interna protegida,donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, siendo que en todasellas dichos bits se leen merced a un rayo láser incidente. Este, al serreflejado, permite detectar variaciones microscópicas de propiedades óptico-reflectivasocurridas como consecuencia de la grabación realizada en la escritura. Unsistema óptico .
               Unidad cd-grabable
Una unidad de cd-grabable (CD-R) permite almacenar la información en undisco. Este tipo de unidad es útil para respaldar un disco duro o distribuirinformación. Puede grabar información en cada disco solo una vez. Un discoCD-Grabable puede almacenar hasta 650 MB de datos.
Una Unidad de CD-Regrabable (CD-RW) a menudo es similar a una CD-Grabable,pero le permite cambiar los datos que registra en un disco. Un disco CdRegrabable almacena la misma cantidad de datos que un disco CD-Grabable.
Velocidad
La velocidad de una unidad de CD-ROM determina qué tan rápido gira undisco. Con altas velocidades la información se puede transferir de un disco ala computadora más rápidamente, lo que da como resultado un mejor desempeño.
La velocidad a la cual la información se transfiere de un disco a lacomputadora, es llamada ritmo de transferencia de datos, y es medida enKilobytes por segundo (KBps).
La velocidad de la unidad de CD-ROM es muy importante, cuando se visualizavideos e información que se encuentran en juegos y enciclopedias. Lasvelocidades bajas darán como resultado un sonido de fondo entrecortado.
La mayoría de las nuevas unidades de CD-ROM tienen una velocidad de al menos50X.
Una unidad de DVD-ROM es un dispositivo que lee la información almacenada endiscos DVD-ROM o CD-ROM.
DVD-ROM quiere decir disco versátil digital- de memoria de solo lectura, loque significa que no puede cambiar la información almacenada.
El disco es similar en tamaño y forma a un CD pero puede almacenar másinformación
Un solo disco DVD puede almacenar al menos 4.7 GB, lo que equivale a más desiete discos CD-ROM.
Pueden tener un solo lado o doble lado. Cada uno puede almacenar una o doscapas de datos.
Hoy en día es muy usado en reemplazo de los videos casette usados paraalmacenar películas.
Velocidad
La velocidad de la unidad de DVD-ROM determina cuan rápido se puedetransferir datos desde un disco a la computadora. Las más nuevas puedenalcanzar velocidades equivalentes a una unidad de CD-ROM 36X.
Este tipo de sistemas se impuso debido a una gran cantidad de discos duros noremovibles.
El soporte físico empleado es parecido a un casete, pero en dimensionesmayores. Las unidades de lectura-escritura son del tamaño de una disquetera.
Dentro de un cartucho de cinta hay una tira delgada plástica con superficiemagnética, similar a la encontrada en cintas para audio y cámaras de video.Cuando inserta el cartucho en la unidad, este se mueve a través de cabezas delectura/escritura, las cuales leen y registran datos
Compresión
Algunas unidades de cintas pueden comprimir o aglomerar datos, de maneraque un cartucho almacene mayor cantidad. Dependiendo del tipo de datosalmacenados, la compresión puede casi
duplicar la cantidad de datos que el cartucho puede retener.
Tiempo de acceso
La velocidad a la cual una unidad de cinta recupera los datos almacenados enun cartucho es llamada tiempo de acceso. Cuanto más bajo sea, más rápida serála unidad. Un tiempo de acceso lento puede ser suficiente si tan solo necesitaalmacenar datos ocasionalmente, pero si lo hace en forma regular, es importanteun tiempo de acceso rápido.
UNIDAD QIC
Un a unidad de Cartucho de Cuarto de Pulgadas (QIC, pronunciado‘quick") es comúnmente utilizada en computadoras personales. Este tipounidad es el menos costoso y más lento. Una unidad QIC de alta calidad puedealmacenar hasta 10 GB de datos.
UNIDAD TRAVAN
Una unidad Travan es el tipo más nuevo y rápido de unidad QIC. Una unidadde este tipo de alta calidad puede almacenar hasta 10 GB.
UNIDAD DE 8 MM
Una unidad de 8 milímetros (mm) utiliza cartuchos de cinta similares a lascintas de 8 mm empleadas en las cámaras de video. Una unidad de este tipo puedealmacenar hasta 40 GB de información.
UNIDAD DAT
Una unidad de Cinta Audio Digital (DAT) es una opción rápida utilizada pararespaldar grandes cantidades de datos.
Una unidad DAT de alta tecnología puede almacenar hasta 24 GB.
Diseño de los disquetes de 5 ¼ :
Están compuestos por una lamina de poliéster (plástico flexible) de formacircular, recubierta por una película de material magnetizable.
La lamina de poliéster impregnada en la película magnética, esta cubiertacon una funda flexible, normalmente cloruro de vinilo, en cuyo interior seencuentra un forro especial que sirve para proteger el disco del polvo y encierta medida del calor y la humedad.
 
 
 
 
 
 
 
 


 

 



             

4 comentarios:

  1. Hola equipo su blogger fue recibido en tiempo y forma, en estos momentos se encuentra en procesos de evaluación el contenido del mismo.
    Saludos cordiales…
    Profr. Gilberto.

    ResponderEliminar